Actualización de alquileres: entra en vigencia la nueva fórmula del Banco Central ¿de cuánto sería el aumento?

De acuerdo a la nueva ley, los aumentos se harán de manera anual. 

En julio de este año, la nueva ley de alquileres cumplirá un año. En este sentido, se aplicará por primera vez la actualización de valores de los contratos bajo el índice elaborado por el Banco Central. De este modo, es preciso remarcar que el mismo contempla la evolución de los salarios y la inflación anual.  


Los aumentos de la renta, entonces, tendrán en cuenta la evolución del Índice para Contratos de Locación, que pondera en partes iguales las variaciones mensuales de precios al consumidor y de salarios promedio y se publica a diario en el sitio del BCRA. De esta manera, para julio el incremento anual que se podrá aplicar estará cercano al 40%.  


Debido a que la ley prevé incrementos anuales en los alquileres, la primera actualización anual se hará efectiva el mes que viene. La suba aplicará para los contratos que hayan iniciado en julio del año pasado y deban ser actualizados. Cabe recordar que, en abril, los corredores inmobiliarios impulsaron el ingreso de un proyecto de ley que propone volver al plazo de 2 años los contratos y desindexar los aumentos, además de derogar el índice del Banco Central y que se permita que el aumento se haga por acuerdo de partes. 


De esta manera, el arrendamiento seguiría siendo tal como se venía realizando hasta hace unos meses atrás. La argumentación del sector es que la modificación "haría que vuelvan muchísimas propiedades al mercado” y alegaron que, desde que rige la normativa, "40% de la oferta que estaba en alquiler se volcó a la venta”. 

Ante este panorama con la nueva ley de alquileres, el director ejecutivo de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI), Mariano García Malbrán, indicó que "el índice de actualización fue creado para que los inquilinos no tengan que pagar tanto de actualización”, pero que "los terminó perjudicando”, ya que “hoy se está hablando que esa actualización está dando un 40%".

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.