ADEN capacitará en Tucumán sobre “Cómo generar proyectos exitosos”

La escuela Internacional de negocios, con sede en Tucumán, brindará conocimiento sobre factores claves del éxito.

ADEN International Business School organiza ante la comunidad de negocios de Tucumán al desayuno de trabajo el día de hoy, donde se abordará las herramientas sobre “¿Cómo generar proyectos exitosos?”.

La charla estará enfocada en los conocimientos, técnicas y herramientas para la administración correcta, efectiva y eficiente de los proyectos. La invitación es para aquellos que deseen potenciar la administración correcta del proyecto, aplicando las técnicas de gestión ágil, según las últimas tendencias del Project Management Institute (PMI).

La misma se efectuará en la sede de la institución, situada en calle General Paz 576, 2º piso. Arrancará a las 9 de la mañana y estará a cargo de Juan Francisco Esquembre.

ADEN es una red educativa internacional, cuyo MBA está acreditado por ACBSP, su actividad principal es su Escuela de Negocios, fundada en 1992. Está focalizada en el desarrollo profesional de directivos y gerentes de empresas, tanto en modalidad presencial como e-learning; y actualmente cuenta con 23 sedes distribuidas en 17 países de América Latina y Europa.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.