Advierten sobre millones de puestos de trabajo en “alto riesgo” (sectores muy comprometidos y otros no tanto)

Las medidas preventivas contra el coronavirus paralizaron la industria y esta emergencia sanitaria propinó un fuerte golpe económico al país.

Para el Gobierno, salvar una vida es más importante que la economía, así lo planteó sin medias tintas desde el comienzo de la cuarentena obligatoria. La fuerte decisión del presidente tiene inevitables efectos sobre la economía y este parate económico golpea el empleo.


El 64% de los aproximadamente 19 millones de trabajadores de la Argentina, unos 12,1 millones de personas, están en riesgo de perder sus empleos por las políticas para contener la expansión del coronavirus, según precisa un informe de la consultora Analytica.

Dentro de ese grupo “en riesgo”, hay un subgrupo de “muy alto riesgo”, unos 5,5 millones de personas que se desempeñan fundamentalmente como trabajadores informales, monotributistas y autónomos. Una distinción básica que hace el informe es entre los trabajadores de los llamados “servicios esenciales”, que generan el 41% del PBI antes de impuestos. El resto de los sectores, señala, “está en problemas”.

Del relevamiento de Analytica se desprende que el sector comercio emplea al 19% de los trabajadores y está afectado por la cuarentena en casi 90%. Algo similar ocurre en la industria que emplea el 13% del total y tiene un 75% de sus empresas comprometidas.


El contexto no es alentador y los empresarios pymes son los que vienen alertando por las dificultades para hacer frente a las obligaciones del giro del negocio y de los sueldos. El Gobierno destinó $350.000 millones a través del Banco Central para una línea de crédito a tasa del 24%. Sin embargo, el acceso al crédito sigue siendo complejo para un universo de empresas que no califican.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.