Algunos ingenios ya comenzaron con la zafra, otros tienen serios problemas para dar inicio

Se realizará un pedido a Nación para poder comenzar con el inicio de sus actividades. 

En pleno contexto de pandemia, muchos sectores de la provincia tuvieron que adaptarse a las nuevas medidas de trabajo y los ingenios tucumanos no fueron la excepción, antes del inicio de la zafra, la industria azucarera tuvo que profundizar en las normas que arrojaron los protocolos sanitarios, los cuales se deben cumplir para poder comenzar con sus actividades. En este sentido, en las últimas horas obreros del ingenio Concepción denunciaron faltas de medidas de higiene y seguridad en la fábrica y de esta manera manifestaron que peligraba la molienda. 


Por otro lado, se dio a conocer que el titular de Fotia, Roberto Palina solicitará al ministro de Trabajo de la Nación una ayuda financiera para que los ingenios San Juan y Santa Bárbara puedan dar inicio a la zafra. "Hemos sido invitados por el gobernador a participar de esta videoconferencia y vamos a aprovechar para plantearle al ministro algunos temas sobre las fábricas azucareras como la ayuda que da el Gobierno a través de Anses", había expresado el dirigente. Además dijo que se le planteará una REPRO (Programa de Recuperación Productiva) “para que puedan hacer una zafra normal estos dos ingenios”. 

Asimismo, el dirigente expresó que se espera "una buena zafra con un rendimiento superior al 9 por ciento de la caña y con un buen precio, teniendo en cuenta que el año pasado la actividad había sido muy golpeada". Por último, manifestó que actualmente se están realizando reuniones con el sector empresarial con el objetivo de analizar el tema salarial y las condiciones de trabajo. 


De esta manera, los conflictos se agudizan en algunos ingenios para dar inicio a la actividad en nuestra provincia, recordemos que, según Palina hasta hoy hay 8 fábricas que ya están moliendo, pero el resto no lo ha podido hacer, en este contexto había expresado el dirigente que se espera que “hasta el 10 de junio estén los 14 ingenios en marcha”.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.