SEOC informó que el viernes 15 de agosto es día no laborable optativo (y aclaró condiciones para su pago)

El sindicato aclaró que trabajar el viernes 15 depende del empleador y se paga como día normal, mientras que el domingo 17, feriado nacional, es obligatorio no trabajar y se paga doble si se presta servicio.

El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) comunicó que el próximo viernes 15 de agosto fue declarado día no laborable con fines turísticos, por lo que la decisión de trabajar o no ese día queda a criterio del empleador. En caso de que se preste servicio, el pago será como un día laboral normal, sin adicionales ni recargos especiales.

Por otra parte, el domingo 17 de agosto se conmemora el feriado nacional por el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, fecha en la que no está permitido trabajar. Los empleados no están obligados a prestar tareas ese día y, en caso de hacerlo, la ley establece que el pago debe realizarse con una remuneración doble.

Desde SEOC se recordó a trabajadores y empleadores la importancia de respetar estos derechos y condiciones laborales para evitar inconvenientes y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.