Apuesta a la innovación: la moderna pantalla táctil de la oficina de Informes del Ente Tucumán Turismo

El moderno proyecto, busca optimizar la atención a turistas a metros de la plaza Independencia.

Información a toda hora. Esta es la premisa elemental para cualquier destino turístico que busque brindar la mejor atención a sus visitantes. Siguiendo esta idea, el Ente Tucumán Turismo cuenta hace pocas semanas con una pantalla táctil instalada en la vidriera de su oficina central de Informes que ofrece información sobre circuitos y servicios durante las 24 horas del día.

Ideal para aquellos viajeros que llegan en vuelos de madrugada o simplemente para turistas que salen a cenar un poco más tarde, el dispositivo tecnológico viene a complementar la atención física de los informantes que atienden en la oficina ubicada en pleno centro todos los días de 8 a 21 horas.

La vicepresidenta del organismo, Elena Colombres Garmendia, sostuvo que esta instalación se debió a “la demanda permanente de información por parte de quienes nos visitan”, lo que “nos llevó a incorporar este tipo de tecnología para ofrecer una mejor atención”, señaló la funcionaria.

Por su parte, Alejandro Auvieux, jefe de Informes del Ente, explicó que la pantalla complementa la información personalizada que reciben los turistas, especialmente en aquellos horarios en los que no hay atención al público. En tanto, “en otros casos el turista consulta la pantalla y entra a preguntar después, sirviendo como un llamador”, indicó.

Acerca del impacto de la pantalla en las personas, Auvieux manifestó que en general a la gente le gusta. “Le parece algo novedoso y la información que reciben es muy completa. Las imágenes que ven en la pantalla impactan para que luego entren a preguntar dónde quedan esos lugares”, enfatizó.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos