Arranca hoy el XXXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público en Tucumán

Economistas estarán a cargo de las disertaciones que arrancarán hoy y se desarrollarán hasta este viernes.

Desde hoy y hasta el viernes 9 de noviembre se realizará el XXXII Seminario Nacional de Presupuesto Público organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en conjunto con el Ministerio de Economía Provincial.

El encuentro se llevará a cabo en la sede de la Federación Económica de Tucumán (FET), en San Martín 427, de esta ciudad y entre los temas que abordará se encuentran los siguientes:

  • Situación de la Economía a nivel mundial.
  • PPP (participación público – privada).
  • Consenso fiscal.
  • Sustentabilidad de la deuda.
  • Educación.
  • Oficina de presupuesto en Congresos y Legislaturas.

Los interesados deben ingresar al siguiente link para poder participar del evento.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.