Asistencia de $22.000 para empresarios y trabajadores tucumanos del turismo ¿cómo acceder?

La convocatoria estará habilitada sólo hasta el próximo jueves. 

Los empresarios de turismo se encuentran ante la posibilidad de una convocatoria para participar del Programa de Recuperación Productiva (REPRO 2). La inscripción estará abierta hasta este jueves 1º de julio y los interesados pueden aplicar en el enlace


De acuerdo a lo informado por el Gobierno provincial, podrán solicitar el beneficio empresas que presenten una variación interanual negativa o, en caso de tratarse de emprendimientos de reciente constitución, una variación mensual negativa. 


Los empresarios de la actividad turística podrán acceder a una asistencia de $22 mil por encuadrarse dentro de los sectores críticos. En este caso, deben tener presentes las siguientes consideraciones: 

- Todo empleador deberá tener actualizados los datos de sus trabajadores en el portal Simplificación Registral de AFIP, especialmente las claves bancarias uniformes (CBU) de las cuentas donde les será otorgado el beneficio. La falta de información o error en los datos de los trabajadores ocasionará la cancelación del pago a los mismos. 

- Si la remuneración neta del trabajador es inferior a dicho valor, el subsidio será igual a la remuneración neta, que se fijará aplicando el 83% a la remuneración total declarada en el Formulario F-931 de la AFIP. 

- El beneficio del Programa REPRO 2 se extenderá por un mes. Los empleadores deberán inscribirse en el Programa de forma mensual para poder acceder al mismo. 

- Los empleadores que no hayan accedido al beneficio podrán inscribirse en los meses siguientes y las empresas que participaron previamente en el Programa podrán reinscribirse. 


Las disposiciones transitorias

Los trabajadores independientes (monotributistas y/o autónomos) del sector turístico que no posean empleados en relación de dependencia o que tengan hasta 5 empleados recibirán un beneficio de $22 mil. 

Para acceder al beneficio, deberán reunir las siguientes condiciones: 

- Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo. 

- Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021. 

- Para el caso de ser empleador, deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior a un valor establecido por el Comité de Evaluación y Seguimiento del REPRO 2.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)