Asistencia económica para pymes que contraten personal de entre 18 y 24 años

Las empresas recibirán distintas bonificaciones económicas durante un año.

El Gobierno nacional oficializó un nuevo programa para jóvenes y micro, pequeñas y medianas empresas. Se trata del “Programa jóvenes y Mipymes”, por el cual se incentivará la incorporación de personas de entre 18 y 24 años al mercado laboral a través de beneficios en las firmas contratantes.


Este nuevo programa estatal será presentado hoy desde el parque industrial del municipio bonaerense de Almirante Brown, tras ser reglamentada por medio de la resolución 66. “Convócase a las empresas interesadas en participar del Programa Jóvenes Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Programa Jóvenes y Mipymes) creado mediante la Resolución Conjunta N° 4 de fecha 22 de abril de 2021 del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Productivo”, detalla la normativa publicada en el Boletín Oficial.


Para este programa, las empresas pueden inscribirse desde este miércoles y hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar el cupo previsto. Entre los requisitos para el beneficio, las empresas deberán contar con el certificado Mipyme e iniciar el trámite de manera online. 

El nuevo plan del Gobierno establece que las empresas también presenten una declaración jurada con algunos requerimientos. En cuanto a los jóvenes interesados en participar, se requiere que sean personas de entre 18 y 24 años de edad inclusive, que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con estudios secundarios completos o bien estén inscriptos en el Programa. 


El programa para empleo joven incluye diversos beneficios. En primer lugar, ofrece un monto fijo mensual en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) a las empresas beneficiarias. Además, las firmas que cumplan con los requisitos, podrán solicitar una bonificación de tasa de interés para los créditos. Los montos a otorgar son de $13.000 mensuales para mujeres, personas travestis, transexuales o transgénero (categoría “A”) y de $10.000 mensuales para los hombres (categoría “B”).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.