Atención empresas tucumanas lideradas por mujeres: se desarrollará un ronda internacional de negocios (gratuita)

La ronda de negocios se desarrollará los días 23 y 24 de agosto en el Palacio San Martín, ubicado en Arenales 761, CABA.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para participar de una ronda internacional de negocios destinada a empresas argentinas lideradas por mujeres. 
La ronda de negocios se desarrollará los días 23 y 24 de agosto en el Palacio San Martín, ubicado en Arenales 761, CABA.

En esta oportunidad, se prevé contar con la presencia de compradores e importadores internacionales procedentes de Bolivia, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú, interesados en adquirir indumentaria, calzado, marroquinería, joyas y accesorios de origen nacional, detalló el IDEP. 
 
En esta ocasión, las empresas tucumanas interesadas en participar de la ronda de negocios, actividad completamente gratuita, deberán completar el formulario de preinscripción, señalando los productos/servicios de su oferta exportable.
 
Una vez completado dicho formulario, la empresa contará con un perfil dentro de la plataforma Koyag, a través de la cual podrá autogestionar su agenda de trabajo con las empresas compradoras que sean de su interés y solicitar las reuniones que luego se desarrollarán, de manera presencial, en el marco del evento.
 


Procedimiento de preinscripción 
 
Completar el formulario de inscripción de exportadores, disponible aquí.


Finalizado el período de inscripción, recibirá una notificación para crear su usuario y contraseña en la plataforma. En esta instancia deberá revisar que su perfil sea lo más completo y atractivo posible.

A partir del 15 de agosto podrá comenzar a solicitar reuniones a las empresas compradoras, ingresando con su usuario y contraseña, siempre dentro de la plataforma koyag.
 
 
Cabe destacar que la actividad es gratuita y con cupos limitados, y un dato importante a tener en cuenta es que cuanto antes se comience a solicitar reuniones, más disponibilidad de agenda tendrán los compradores internacionales.
 
Por último el IDEP informó que la fecha límite para realizar la inscripción es hasta el 12 de agosto de 2022 o hasta agotar cupos.
 
Para obtener más información, las empresas tucumanas interesadas en esta convocatoria podrán realizar consultas a: bvillena@inversionycomercio.org.ar 

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura