Atención empresas tucumanas: se viene la Misión Comercial Presencial del Sector Alimentos 2022

El evento se realizará el 1 de septiembre, en Brasilia. Las empresas locales que estén interesadas en participar podrán postularse hasta el 15 de julio de 2022 (cupos limitados). 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Dirección de Estrategia y Agendas de Inserción, Subsecretaria de Promoción del Comercio y las Inversiones para que empresas tucumanas puedan participar en la Misión Comercial Presencial del Sector Alimentos 2022, que se llevará a cabo en Brasilia el 1 de septiembre de este año. 

Las empresas argentinas exportadoras que se inscriban en esta convocatoria deberán vender los siguientes productos: lácteos, aceite de oliva y aceitunas, vinos, papas congeladas, frutos secos, harinas, merluza y langostinos, productos de panadería, tomates y duraznos en conserva.

De acuerdo a lo señalado por la Embajada Argentina en Brasil, se prevé que participen de la misión comercial, compradores, supermercados minoristas y mayoristas, importadores y distribuidores de Brasilia, Goiás, Amazonas, Mato Grosso y Minas Gerais, detalló el IDEP Tucumán

Asimismo, el Instituto aclaró que a los efectos de que la Embajada Argentina pueda identificar a las contrapartes más adecuadas para las empresas participantes, se solicitará presentar preferentemente un brochure digital en formato PDF en idioma portugués, de una extensión máxima de 2 páginas (máximo 10 Mb). 

Inscripción 

Las empresas tucumanas que estén interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí. Cabe aclarar que tienen tiempo de postularse hasta el 15 de julio (cupos limitados). 

Para más información podrán enviar un mail a: misionbrasil@mrecic.gov.ar 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.