Atención monotributistas: nuevos cambios a partir de este mes

Se llevará a cabo una recategorización de oficio para todo, además de implementar la obligación de pago electrónico.

Desde el corriente mes, una serie de cambios regirán en relación a los contribuyentes del monotributo, según lo informa la AFIP. Como primer medida, se implantará la obligación para los contribuyentes de las categorías D y E, de abonar a través de un pago electrónico. Para ello, se presentan diversas opciones como transferencia electrónica de fondos; débito automático o pago con tarjeta de crédito; débito de cuenta a través de cajeros automáticos; débito directo en cuenta bancaria; o pago electrónico mediante el uso de tarjetas de crédito o débito.

Por su parte, desde noviembre la obligación regirá para aquellos que menos facturan entre los registrados de pequeños contribuyentes (los de categorías A, B y C), en tanto que los que poseen mayor ingreso ya cuentan con dicha obligación incluso desde fin de año.  La medida responde a una mayor bancarización del pago de las obligaciones tributarias.

Por su parte, la otra medida a implementar es la recategorización de monotributista, siendo la segunda del año. La misma se realizará hasta el 22 de mayo y abarcará a todos aquellos contribuyentes que tengan que cambiar el escalón dentro del sistema de tributo.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)