Atención pymes tucumanas: podrán inscribirse en la Diplomatura en Gestión y Dirección para PyMEs de la Región NOA

La inscripción estará abierta hasta el 27 de julio. Cabe aclarar que no se aceptan pymes o instituciones ajenas a la Región. La Diplomatura comenzará el 1 de agosto y tiene una duración de cuatro meses. 

 

Desde el Gobierno informaron que se encuentra habilitada la inscripción a la Diplomatura en Gestión y Dirección para PyMEs de la Región NOA. “Si sos dueño/a, gerente/a o integrás un cuadro directivo de una pyme, cooperativa o emprendimiento, o sos profesional del ambiente empresarial tanto del sector público como del privado” podrás adquirir herramientas para potenciar la dirección eficiente y competitiva de tu institución.

Cabe aclarar que los cupos son limitados, y los criterios para seleccionar a las y los participantes son:

  • El 70% del cupo será destinado a dueños/as y mandos jerárquicos de pymes, cooperativas y emprendimientos y el 30% a referentes de instituciones de apoyo PyME (públicas y privadas).

  • Distribución equitativa de cupo entre participantes varones, mujeres y otras identidades de género.

  • Distribución equitativa entre las provincias pertenecientes a la Región.

  • Afinidad entre el perfil de la persona cursante y los objetivos del curso.

La inscripción estará abierta hasta el 27 de julio. Cabe aclarar que no se aceptan  pymes o instituciones ajenas a la Región. La Diplomatura comenzará el 1 de agosto y tiene una duración de cuatro meses. 

Si tenés dudas o consultas, podrás escribir un correo electrónico a plataformacapacitarpyme@produccion.gob.ar . 

Para inscribirse ingresar aquí. 

Por último, podrás descargar el programa aquí.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)