Atentos tucumanos: estos son los aumentos que verán en sus próximas facturas (y se analizan otros) 

“Estos incrementos tienen que ver con el impacto de costos, teniendo en cuenta que los insumos tienen precios en dólar”, indicó Santiago Yanotti, titular de Ersept

En las últimas horas, Santiago Yanotti, titular del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), informó que las próximas boletas de luz llegarán con un incremento del 7% y en las facturas del agua con un 25% de aumento. Asimismo, adelantó que se están analizando otros incrementos de estos servicios, el cual podría ser un ajuste del 4% correspondiente a EDET y alrededor del 20% para la SAT. 


En este contexto, Yanotti agregó: “Se prorrogó hasta fin de año la Ley de Emergencia de Servicios Públicos. Los usuarios pueden tener hasta siete boletas impagas y no se les puede cortar el servicio. Esta protección a los usuarios tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. Se buscó empezar a recuperar la gimnasia de los pagos parciales para cumplir con la deuda con planes blandos”, indicó. 

Respecto a los incrementos, el titular de Ersept dijo que “es real que hubo un incremento de tarifas de la luz que no llega al 7% en el sector residencial que impactará en la próxima boleta y en otros recién en la de diciembre. Esto tiene que ver con los ciclos de facturación”, expresó y, a su vez explicó que “estos incrementos tienen que ver con el impacto de costos, teniendo en cuenta que los insumos tienen precios en dólar”.


Por último, se refirió a las tarifas sociales respecto a la SAT. “Siguen vigentes las tarifas sociales. La gente puede pedir la Tarifa Social del agua. Tenemos beneficiados a más de la mitad de los usuarios”, indicó. Y, en cuanto a la luz, dijo que “hacia fin de año se está gestionando a nivel nacional volver a instalar algún tipo de Tarifa Social o precio diferenciado. Hoy la unidad de energía es de $4500 y a los usuarios Nación le traslada menos de $2500. Estamos proponiendo que no subsidie a todos por igual. El que pueda pagar un poco menos y al que no, que lo subsidie un poco más”, cerró. 

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.