Avanzan en el proyecto de la autovía Tucumán-Las Termas (cuándo comenzaría su construcción) 

Marcelo Caponio, subsecretario del plan Norte Grande estimó cuándo se adjudicaría la obra a la empresa que realice la mejor oferta para llevar a cabo con su construcción. 

En las últimas horas, el subsecretario del plan Norte Grande, Marcelo Caponio se refirió al proyecto de la autovía Tucumán-Las Termas. El funcionario dijo que el proyecto no recibió objeciones durante las dos audiencias públicas que se llevaron a cabo en la provincia y en Santiago del Estero, es por ello que se completó el proceso administrativo. Por este motivo, la documentación será puesta a consideración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien financia la construcción de este corredor, para que se disponga luego la fecha para la licitación pública de los trabajos.


En este sentido, Caponio estimó que hasta el mes de abril se adjudicaría la obra a la empresa que haga la mejor oferta y en mayo se podría empezar formalmente con la construcción. Asimismo, explicó que en una primera etapa, en suelo tucumano, se ejecutaría la traza del ingreso a San Miguel de Tucumán, unos 5 kilómetros, con cuatro trochas y puentes que vinculan a la Ruta Nacional N°9 con la Ruta Provincial 306.

A su vez, el subsecretario del plan nacional Norte Grande también dijo que están muy avanzadas las gestiones ante el BID para licitar la construcción de la nueva traza de la Ruta 307, en los tramos de Tafí del Valle-Ampimpa y Ampimpa-Amaicha del Valle. “Una obra largamente esperada y que se hará realidad a partir de la decisión política del gobernador Juan Manzur y del presidente Alberto Fernández, para que Tucumán pueda construir una traza nueva en la ruta 307”, sostuvo Caponio


Por último, adelantó que el Plan Norte Grande cuenta con los proyectos para la construcción de una autopista desde el Aeropuerto Benjamín Matienzo a San Miguel de Tucumán, cuyo primer tramo se hará entre la estación aérea hasta Alderetes, y posteriormente se completará la traza desde esa ciudad a la Capital.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.