Azucareros de Tucumán pactaron la suba salarial y cobrarán más de $20 mil como básico

El gobierno provincial afirmó que la decisión es "para evitar medidas de fuerza". "En el ámbito de Tucumán esta recomposición es una de las mejores del país", señalaron.

El gobierno de Tucumán informó que el incremento salarial de los trabajadores azucareros alcanzó el 23%, por lo que el salario básico pasó a $22.109 para la categoría que menos gana.

Así se lo informó el secretario de Trabajo provincial, Roberto Palina al gobernador Juan Manzur, en el marco de una reunión para analizar la situación de los empleados en el contexto económico actual del país.

Durante el encuentro, del que también participaron el vicegobernador, Osvaldo Jaldo y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, Manzur accedió a un informe sobre la actividad azucarera que detalla el funcionamiento de cada ingenio local.

Asimismo, se destacó la decisión del aumento “para evitar medidas de fuerza”. “En el ámbito de Tucumán esta recomposición es una de las mejores del país“, expresó Palina.

En tanto, se refirió al trabajo que desarrolla el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, que instaló laboratorios móviles en los ingenios a fin de llevar adelante controles efectivos.

“Hablamos de la gestión. El gobernador pidió trabajar todos juntos, dejar para más adelante las candidaturas. Es importante este tipo de reuniones teniendo en cuenta el difícil momento que está pasando el país. Hay que trabajar para la gente y garantizar la paz social. Ponerle el hombro a este Gobierno”, afirmó el funcionario.

Finalmente, con respecto a la revisión salarial del 15 al 20% que otorgó el Ministerio de Trabajo de la Nación, adelantó que muchos gremios la fijaron para octubre. “Tucumán tenía un 17% acordado, por lo que le restaría sólo un 3% para alcanzar lo fijado”, aclaró.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.