“Basta, no podemos más”: empresarios gastronómicos tucumanos con un claro pedido a los funcionarios 

Desde el sector apuntaron contra las últimas restricciones que golpean directamente a su actividad. 

Finalmente, ayer se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fenández, entre las que se encuentra la normativa de cierre de bares y restaurantes a partir de las 23 horas. Por esta razón, la Unión Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional Tucumán, se declaró en estado de alerta. 


“Debido a los anuncios trascendidos en medios nacionales y provinciales, respecto a nuevas restricciones que pejudicarían directamente a la actividad gastronómica, poniendo en peligro la estabilidad laboral de nuestros trabajadores, que ya venimos sufriendo pérdidas de empleos y afectando directamente la economía del trabajador y su familia”, señaló la entidad.

A través de un comunicado, la institución precisó que, “en defensa de los trabajadores y sus familias”, solicitan a las autoridades provinciales que “garanticen el salario de los trabajadores, como lo hacen con los trabajadores estatales”. “Consideramos que tienen el mismo derecho alimentario que se ve afectado directamente por la medida”, lanzó la institución. 

“De más está decir que nuestra actividad continúa siendo la más afectada desde el inicio de la pandemia, provocando cierres de empresas con el agravante de considerables pérdidas de puestos de trabajo”, lamentó. 


Finalmente, los gastronómicos insistieron en su declaración de alerta y apuntaron hacia los funcionarios políticos. “Apelamos a la comprensión de nuestros gobernantes de considerar y rever las medidas que se tomen, dado que está comprobado que nuestra actividad no ha sido generadora de contagios, toda vez que los protocolos han sido respetados con responsabilidad de parte de los empresarios y de los trabajadores. Hoy decimos basta, no podemos más”, concluyó la entidad. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.