Bordeando el puntaje ideal: una hostería tucumana fue calificada con un 9.2 por una reconocida web mundial

En apenas un año y medio de vida, el establecimiento albergó a 6.800 turistas y recibió excelentes críticas relacionadas al nivel y confort brindados.

Emplazada en el pedemonte taficeño y con una corta edad de vida, la Hostería Aahualpa Yupanqui recibió, por parte de los turistas que la visitaron, excelentes críticas a través del sitio web reconocido a nivel mundial Booking.com que, una vez recolectando las opiniones de quienes la visitaron, elaboró una puntuación que arrojó un promedio de 9.2/10.

Con casi un año y medio de funcionamiento, más de 6800 turistas se hospedaron durante el 2018, según indicó el director del establecimiento, Walter Chavarría, y publicado por el sitio Café Prensa. “Tenemos 20 habitaciones entre simples, dobles y departamentos para seis personas; dos tipos standard y premium (terraza privada, juego de living y escritorio), con una capacidad para alojar a 60 personas”, contó Chavarría.

Las instalaciones cuentan con un lobby bar con capacidad para 100 personas para eventos privados como bautismos, cumpleaños, recibidas y casamientos. Además posee el restaurante ‘Perdido en las cerrazones’ que ya recibió a 11.900 comensales, el espacio brinda servicios durante las cuatro comidas diarias en el horario de 07 hasta las 02, de lunes a lunes.

Por su parte, Booking.com es un agregador de tarifas de viaje y un metabuscador para reservas de alojamiento que tiene más de 28 millones de opciones listadas en 137.971 destinos distribuidos en 229 países. Los usuarios evalúan el servicio de cada hospedaje en base a distintos criterios como precio, limpieza y atención del personal, entre otros, para que la página web resuma toda esa información en una media aritmética representativa del servicio. En este contexto, es más que destacable la calificación final que recibió la hostería.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.