Buró Coworking: un espacio pensado para profesionales independientes en Tucumán

El Buró es el primer espacio de co-trabajo que tiene nuestra provincia. Está pensado para profesionales independientes, trabajadores nómades, emprendedores y las empresas en estado de start up o crecimiento.

La globalización junto a la revolución tecnológica de las comunicaciones han modificado las formas de hacer negocios, producir y trabajar.

Buró Coworking rompe con el aislamiento y la complejidad que implica el trabajo en casa, resuelve el problema de montar y mantener una oficina y ofrece un lugar que jerarquiza al usuario y lo potencia en su relación con otros, ofreciendo un espacio de convivencia laboral que genera colaboración, articulación y complementariedad para generar nuevas soluciones o productos para un mercado dinámico y cambiante.

Un lugar con onda que promueve la integración de profesionales, emprendedores y trabajadores independientes en una comunidad que produce sinergias innovadoras.

Además el Buró es un espacio donde las cosas suceden, se realicen eventos y encuentros con el fin de promover los principios y valores de la cultura del coworking que son la colaboración, la competencia y la cultura participativa con el fin de lograr respuestas innovadoras y sustentables.

Para más información ingresa aquí.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.