Buscan tucumanos para que sean anfitriones de jóvenes extranjeros ¿te animás?

Además de la capacitación, la provincia les ofrece un recorrido por los principales bellezas naturales y atractivos de nuestra tierra.

A través de su área de Proyectos Especiales, el Ente Tucumán Turismo continúa en su tarea de impulsar el turismo idiomático en la provincia. Asimismo, colabora con las organizaciones que promueven el intercambio estudiantil y de voluntariados.


Por esta razón, la institución apela a la comunidad tucumana a oficiar de anfitriones de los jóvenes extranjeros que arriban a la provincia. Los voluntarios deben enviar un correo aquí para obtener mayor información.

Cabe destacar que, hace unos días, el organismo dio la bienvenida a alrededor de 15 jóvenes de diversos países como Perú, Brasil, Bolivia, México, Alemania y Lituania, que se desempeñan en diferentes fundaciones y ONGs de la provincia.


Además del recibimiento por parte de autoridades del Ente, los jóvenes fueron invitados a hospedarse en la Hostería La Angostura que el organismo posee en la localidad de El Mollar. Allí pasaron un excelente fin de semana y pudieron disfrutar de las bellezas naturales y los atractivos de nuestros Valles Calchaquíes.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.