¿Buscás trabajo? El aeropuerto de Tucumán te ofrece una tentadora oferta

A través de internet se abrió la convocatoria de personal para trabajar en el aeropuerto Benjamín Matienzo.

La convocatoria de personal la realiza Aeropuertos Argentina 2000, que tiene la concesión del aeropuerto Benjamín Matienzo, y está orientada en la búsqueda de estudiantes ó recibidos en las carreras de RRPP, Turismo u Hotelería que tengan buen manejo del idioma inglés para que brinden servicios en la sala VIP en el Aeropuerto de Tucumán.

Esta convocatoria se suma a la realizada por la aerolínea Avianca, que instalará un Hub en nuestra provincia y recibió alrededor de 25 mil solicitudes. De todos modos no se descarta la posibilidad de que las ofertas laborales en la terminal aérea aumenten con el correr del tiempo teniendo en cuenta el desembarco de las low cost y las nuevas rutas aéreas al exterior, que producirá mayor actividad en el aeropuerto de nuestra provincia.

En el aviso, que salió publicado en páginas de búsquedas laborales como Bumeran o LinkedIn, la empresa detalló que “las tareas consisten en brindar atención a los usuarios de la Sala VIP, estando atento a trámites que deban efectuarse frente a migraciones o con las aerolíneas. También tienen a cargo el control de stock de alimentos y bebidas, entre otras labores afines".

Aeropuertos Argentina 2000 administra 33 aeropuertos en el país y es el mayor operador privado del mundo. Opera en el 98% del tráfico aerocomercial argentino y cuenta con más de 2.000 empleados.

"Ofrecemos buenas condiciones de contratación, capacitación permanente y trabajos con profesionales de trayectoria", indica el aviso publicado por Aeropuertos Argentina 2000. Algunas de las páginas desde las que podés postularte son: Bumeran, LinkedIn y Computrabajo.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.