Campo tucumano: productores de Trancas recibieron insumos sanitarios para el sector ganadero 

La entrega de botiquines a este sector por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo y de Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelo se enmarca en el Plan Forestal Provincial 2020. 

La semana pasada, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, y la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo realizaron la entrega de botiquines sanitarios a pequeños productores de Trancas. Este grupo se dedica a la actividad ganadera con vínculo estrecho en la conservación del bosque y su biodiversidad. 

Estos botiquines fueron adquiridos con fondos de la Ley de Bosques en el marco del Plan Forestal Provincial 2020, de igual manera cuando se hizo la entrega a los productores de Leales. Cabe destacar que este plan incluye dentro de los lineamientos el fortalecimiento del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI).

Durante la reunión, los técnicos de ambas direcciones explicaron a los productores sobre el manejo y problemas que deberán abordarse en un futuro para sostener esta actividad. Asimismo, se brindó una capacitación sobre los insumos sanitarios entregados, su uso adecuado y la importancia del trabajo en la sanidad animal. 

Por último, se pudo saber que en el marco del Plan Forestal Provincial, se espera contar con insumos que permitan fortalecer el manejo y la cadena de comercialización, en continuidad con el acompañamiento técnico.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)