Capacitarán a empresas, pymes y emprendedores sobre el potenciamiento comercial con supermercados

Será una interesante oportunidad para las empresas asistentes de potenciar su negocio y consultar fuentes de financiamiento disponible.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) convoca a las empresas, pymes y emprendedores tucumanos, a la capacitación para el desarrollo de proveedores de supermercados, la cual se desarrollará el 13/12 en la Universidad San Pablo T, San Martín 435.

En la jornada se abordarán las principales exigencias que se deben cumplimentar para mantener una relación comercial con supermercados, como ser requisitos bromatológicos, códigos de barra, logística, formas de pago, etc. También se hará mención de los puntos de interés en donde se puedan realizar los trámites pertinentes, recibir asesoramiento y encontrar respuestas a las preguntas que surjan al intentar vender sus productos a dichas cadenas.

Al final de las exposiciones, se desarrollará un espacio con mesas de consultas para abordar cualquier duda. En esas mesas también se podrán consultar las distintas fuentes de financiamiento disponibles. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de la aplicación móvil IDEP, o en el formulario disponible aquí.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.