Casa Propia: el IPVyDU habilitó el padrón para el sorteo de las 600 viviendas (quiénes podrán participar) 

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba aclaró que son muchas las consultas de gente que asegura haber estado en el padrón anteriormente y ahora ya no, por ello explicó que “puede ocurrir que el nivel de ingresos de esas personas sobrepase el máximo o no alcance al mínimo”. 

El Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) informó que hasta el próximo viernes 22 de julio de 2022, quienes tienen domicilio en Capital, Cruz Alta, Yerba Buena y Tafí Viejo, deberán ingresar a la página para corroborar que se encuentran en el padrón provisorio con vistas al sorteo de las 600 viviendas a llevarse a cabo el 7 de agosto, a través de la Caja Popular De Ahorro.

¿Quiénes podrán participar de este sorteo? 

Podrán participar de este sorteo aquellas personas que hayan realizado dicha inscripción vía web hasta el día 23 de febrero del 2022, con domicilio en los departamentos mencionados y con cambio de domicilio realizado hasta 31 de diciembre de 2021.

En este sentido, la interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba, sostuvo que “solo pueden estar en el padrón aquellas personas que tengan un ingreso mínimo de $ 66.000, que si bien es de dos salarios mínimos, por toda la situación económica, tomamos como referencia el mes de febrero, no el salario vigente en la actualidad".

Asimismo, indicó que “las personas que pueden estar incluidas son las que tienen ingresos en la familia entre $ 66.000 y $ 300.000”, además remarcó que “quienes están en este nivel de ingreso y no aparecen en el padrón, pueden actualizar sus datos en la página web y si no tienen internet puede llegarse por el IPV”.

En esa línea, Córdoba aclaró que son muchas las consultas de gente que asegura haber estado en el padrón anteriormente y ahora ya no, por ello indicó que “puede ocurrir que el nivel de ingresos de esas personas sobrepase el máximo o no alcance al mínimo”, explicó la interventora del IPVyDU

Procedimiento

Ingresar a la página http://www.ipvtuc.gov.ar, ir al icono “CONSULTE EL PADRÓN PROVISORIO” y posteriormente a “Consulte aquí los PADRONES PROVISORIOS V.2”. Allí se puede buscar por Nombre o por Apellido o por DNI.

Si no figura en el padrón, debe leer atentamente si cumple con los requisitos socio-económicos, que se detallan a continuación y de cumplir con los mismos, debe ingresar al ícono “Actualización de Datos”  y realizar las modificaciones correspondientes.

Cabe aclarar que todo el trámite puede realizarse  vía web, por lo cual no es necesario dirigirse a la repartición para modificar datos. 

Requisitos socioeconómicos para la inscripción

  • Poseer ingresos mensuales permanentes aportados por el/los titulares, superiores a dos salarios mínimo vital y móvil, e inferiores a ocho salarios mínimo vital y móvil. 
  • Matrimonio legalmente constituido con o sin hijos.
  •  Unión de hecho necesariamente con descendencia y debida acreditación de la misma.
  • Titular solo/a con descendencia o a cargo de menores, acreditado con guarda legal.
  • Titular mayor de edad con hermanos huérfanos y/o discapacitados con tenencia, tutoría o curatela.
  • Constancia de Convivencia emitido por el Registro del Estado y Capacidad de las Personas.
  • Titular soltero con padres a cargo debidamente acreditados.
  • Titular divorciado con hijos a cargo.
  • La postulación será válida para proyectos que se ejecuten en la localidad de inscripción y alrededores.
  •  No poseer bienes inmuebles en todo el ámbito del territorio argentino, tanto el titular como los miembros del grupo familiar.

El sorteo corresponde a los siguientes emprendimientos:

  • 100 Viviendas e Infraestructura GSMT — SECTOR NO — III: contemplará a las personas inscriptas con domicilio en el departamento Capital.
  • 100 Viviendas e Infraestructura GSMT -- SECTOR NO — l en Villa Carmela contemplará a las personas inscriptas con domicilio en los departamentos, Yerba Buena,  Capital y Tafí Viejo. 
  • 100 Viviendas e Infraestructura - GSMT SECTOR NO - ll; en Villa Carmela, contemplará a las personas inscriptas con domicilio en los departamentos, Yerba Buena, Capital y Tafí Viejo. 
  • 100 Viviendas e Infraestructura GSMT SECTOR SE — l: contemplará a las personas inscriptas con domicilio en el departamento Cruz Alta.
  • 100 Viviendas e Infraestructura GSMT SECTOR SE ll, contemplará a las personas inscriptas con domicilio en el departamento Cruz Alta.
  • 100 Viviendas e Infraestructura - GSMT SECTOR NE l, en Villa Mariano Moreno, contemplará a las personas inscriptas con domicilio en los departamentos, Yerba Buena, Capital y Tafí Viejo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos