Casa propia: entregaron 80 viviendas a familias de San Andrés (restan por entregar 100 unidades más)

El gobernador Osvaldo Jaldo, entregó ayer por la mañana, en la localidad de San Andrés, departamento Cruz Alta, las llaves de 80 casas ubicadas en el emprendimiento habitacional 180 Viviendas. El predio está ubicado sobre la Ruta Provincial 306.

Las obras del barrio se enmarcan en el programa federal de Construcción de Viviendas - Techo Digno, por una inversión de $ 73.0414.354,56. De las 180 viviendas, cinco corresponden al cupo de unidades adaptadas para personas con discapacidad. 

“Este Gobierno, una vez más, hace realidad el sueño de la casa propia para muchos tucumanos que hace tiempo vienen esperando, alquilando, viviendo en casas compartidas o con dificultades más profundas en materia de vivienda”, expresó Jaldo.

El mandatario provincial explicó que la entrega de las casas restantes se hará hasta fines de octubre: “Ya están todas terminadas, pero se está haciendo la limpieza y mantenimiento de las otras unidades para que entren a vivir más familias como entraron hoy (por ayer) las beneficiadas”.


Asimismo, Jaldo agradeció “el acompañamiento del jefe de Gabinete, Juan Manzur, que es quien gestiona las obras a nivel nacional y los cupos de vivienda. Tenemos más de 1.000 casas para entregar y 3.600 más en diferentes instancias administrativas de proyecto y en ejecución. Estamos dando ese reimpulso que los tucumanos quieren a la construcción en Tucumán, gracias a un trabajo en conjunto de un equipo nacional, provincial, municipal y comunal”. 

Con respecto a la gestión del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), que desarrolla la construcción de las viviendas con fondos nacionales, Jaldo sostuvo: “El objetivo es construir casas lo más rápido posible, primero, por el techo propio para las familias; y segundo, porque son recursos nacionales que entran a la provincia, dinamizan la economía y generan puestos de trabajo”, cerró. 

Jaldo estuvo acompañado por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; los legisladores Jorge Leal, Dante Loza y Tulio Caponio; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; la interventora del IPVyDU, Nora Belloni; el intendente de Burruyacú, Jorge Leal (h); el comisionado comunal de San Andrés, Félix Paz; el comisionado comunal de Quilmes y Los Sueldos, Roque Argañaraz; el comisionado comunal de La Florida, Arturo Soria; y el secretario general de la UOCRA, David Acosta

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos