Cayó 2,6% en el primer semestre la producción de Pymes industriales salvo en Tucumán

Según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad perdió 0,5% en junio y cumplió 21 meses en baja.

La producción de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales cayó en junio 0,5% respecto al mismo mes del año anterior, y acumuló en el primer semestre un descenso de 2,6% interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Por su parte según los índices provinciales, Tucumán se mantiene estable en cuanto a la producción, al menos así era en la última actualización del ministerio de la Producción local.

Ahora habrá que ver qué pasa con aquellas Pymes que eran prestadoras de servicios de la fábrica Alpargatas que permanecerá cerrada al menos por los próximos 60 días. Eso, con seguridad, alterará los números productivos de la provincia.  

La entidad indicó que “el sector cumplió 21 meses en baja“, aunque señaló que “en junio se desaceleró significativamente la tasa de descenso”.

Al respecto, el presidente de la CAME, Fabián Tarrío, destacó que “la proporción de empresas con alzas anuales subió a 38% mostrando un universo mayor de firmas en recuperación”. De todos modos, la encuesta reflejó que el 43,4% de las pymes consultadas verificó en junio una baja en su producción, mientras que el 18,5% se mantuvo sin variación en la comparación interanual.

De los 11 sectores relevados, solo tres rubros registraron en junio un aumento en la comparación anual: Material de Transporte (+9,8%); Alimentos y bebidas (+1,2%) y Productos de Caucho y plástico (+7%).

En el resto de los sectores se observaron descensos interanuales, y las mayores retracciones se observaron en: Calzado y marroquinería (-7,7%), Minerales no metálicos (-4,9%) Maderas y Muebles (-4,5%).

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.