Con un evento que combinó luces, motores y experiencias sensoriales, Fiat presentó oficialmente en Tucumán su nueva pick-up Titano, el modelo con el que la marca ingresa al segmento más competitivo del mercado automotor: el de las camionetas medianas. El encuentro se realizó el miércoles 30 de julio en Yerba Buena, con un formato exclusivo que incluyó test drives y degustación de vinos, y reunió a empresarios, prensa especializada y representantes del sector.
Desde IN Tucumán fuimos parte del lanzamiento, que no solo marcó la llegada de un nuevo vehículo a la provincia, sino también el posicionamiento estratégico de la marca en un mercado clave como el del norte argentino, donde el campo, la construcción y los emprendimientos rurales siguen impulsando la demanda de unidades confiables, resistentes y versátiles.
La apertura del evento estuvo a cargo de Cecilia Jairala, quien destacó: "Fiat, Stellantis y Piazza apuestan a la innovación y el diseño con un producto que promete sorprender". Con entusiasmo, le cedió la palabra a Marcelo Guardia, gerente de producto, quien brindó los detalles técnicos y comerciales de la nueva unidad.
"Hace más de 25 años, Fiat cambió las reglas del juego con la Strada, y en 2016 lo volvió a hacer con la Toro. Hoy, estamos listos para dar un nuevo paso y conquistar el mercado de las medianas con la Titano", afirmó Guardia ante un auditorio atento.
En su intervención, el ejecutivo también se refirió al contexto desafiante que enfrenta este segmento, históricamente dominado por marcas de producción nacional con fuerte arraigo: "Fiat no entra a ocupar un lugar, sino a ganarse un espacio propio", aseguró.
El desembarco de la Titano no es menor: representa una apuesta concreta de Fiat y Stellantis por el mercado regional, con Tucumán como uno de los nodos estratégicos de expansión. La iniciativa refuerza el rol de la industria automotriz como generadora de valor y dinamizadora de la economía local.
Desde IN Tucumán, seguimos de cerca estas presentaciones que marcan el pulso de los negocios en la provincia y potencian el vínculo entre innovación, movilidad y desarrollo productivo.
Tu opinión enriquece este artículo: