Llega a Tucumán la Mega Tienda Nacional: más de 50 marcas en un evento que impulsa el consumo y la actividad comercial

Del 1 al 10 de agosto, la Sociedad Rural será sede de la mayor exposición de moda y hogar del país. Organizada por Agustino, la firma cordobesa liderada por Gustavo Arce, la propuesta reúne a marcas nacionales e internacionales con descuentos exclusivos.

Image description

Tucumán se prepara para recibir uno de los eventos comerciales más importantes del año. Desde este 1° de agosto y hasta el 10, se desarrollará en la Sociedad Rural de Tucumán la Mega Tienda Nacional, una experiencia de compras que combina moda, hogar y oportunidades únicas para el consumo local. La iniciativa está organizada por Agustino, la reconocida marca cordobesa liderada por el empresario Gustavo Arce, y se presenta como una propuesta de alto impacto económico para la provincia.

Con más de 50 marcas nacionales e internacionales —entre ellas Nike, Adidas, Vans, Reebok, Cacharel, Jean Cartier y Agustino—, la feria funcionará todos los días de 10 a 21 horas, en el pabellón Julio Argentino Roca del predio ferial.

El formato, similar al de un “super outlet”, busca dinamizar las ventas directas al público, generar movimiento en el sector comercial y atraer a consumidores de distintas localidades del NOA. La Mega Tienda representa además una oportunidad para Tucumán de integrarse a un circuito de ferias y eventos de escala nacional, con alto volumen de asistencia y rotación económica.

“Esta propuesta no solo acerca productos de calidad a precios accesibles, sino que también activa el consumo interno, genera empleo temporal y potencia al predio de la Sociedad Rural como un polo de eventos multisectoriales”, señalaron desde la organización a IN Tucumán.

Desde Agustino remarcan que esta feria ya tuvo ediciones exitosas en otras provincias y que el desembarco en Tucumán marca una apuesta concreta al norte argentino como mercado en crecimiento.

La Mega Tienda Nacional se suma así a la agenda de actividades que fortalecen el perfil económico y comercial de la provincia, promoviendo el vínculo entre marcas, consumidores y emprendedores del rubro textil, calzado y decoración.

Para más información ingresá aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.