Cervecería Antares obtuvo el oro en 2 estilos en la Copa Tayrona 2023 (primera competencia internacional del año)

Del evento participaron más de 570 muestras de cervecerías artesanales provenientes de todo el mundo, que fueron evaluadas por más de 30 jueces internacionales. La cervecería artesanal oriunda de Mar del Plata ganó en 2 categorías.

 

Cervecería Antares, que se encuentra en la antesala de cumplir sus primeros 25 años de historia, fue recientemente galardonada en la Copa Tayrona, una de las primeras competencias del año, recibiendo 2 medallas de oro  en las categorías German-Style Koelsch y American-Style Fruited Sour Ale.  

Copa Tayrona es una competencia internacional de cervezas nacida en 2019 en el marco de las playas de Santa Marta y en la inmensidad del Parque Tayrona en Colombia, con el objetivo de crear y fomentar la cultura cervecera a través de la evaluación y retroalimentación por parte de jueces con gran experiencia, y que otorga medallas de Oro, Plata y Bronce a las mejores cervezas por estilo.

De esta manera, Cervecería Antares ganó y recibió las respectivas medallas en los siguientes estilos;

🥇 ORO - Kölsch, en la categoría German-Style Koelsch.

🥇ORO - Fragaria, en la categoría American-Style Fruited Sour Ale.

Además, esta competencia está acompañada de actividades que propician el networking cervecero, con el propósito de compartir conocimiento y experiencias como parte fundamental para el desarrollo sostenible de la cerveza artesanal.

Desde la marca, celebran y agradecen este reconocimiento con mucha alegría, la que alienta a todo el equipo a seguir trabajando con la misma pasión por lo que hacen desde 1998.

Los dos estilos de cerveza que resultaron premiados pueden encontrarse en todos los locales del país de Cervecería Antares.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.