Club de Emprendedores: el proyecto que funcionará desde desde los próximos días en la provincia

Capacitación, promoción y contactos serán los pilares que se les brindará a los emprendedores tucumanos.

Finalmente el anhelo del sector productivo de Tucumán comenzará a ser un hecho. Es que en los próximos días comenzará a funcionar en la provincia el Club de Emprendedores, un proyecto que se oficializó a fines del año pasado en un acuerdo firmado por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El proyecto, que consiguió el visto bueno del Ministerio de la Nación, comenzará a operar desde el mes que viene o bien en abril, según le confirmaron a La Gaceta, las autoridades pertinentes.

Pero, ¿en qué consistirá este proyecto que irrumpirá entre los emprendedores de la provincia?. Como primer medida, el objetivo al cual se abocará la institución será el de promover la creación y el desarrollo de emprendimientos. Un espacio físico donde se fomente la capacitación y la innovación.

Además, el establecimiento proveerá de una red de contactos para los empresarios, de manera de facilitar la conexión y potenciar los negocios como así también brindará asistencia técnica e información sobre el acceso a líneas de crédito. Su funcionamiento será en la sede del IDEP, ubicada en Virgen de la Merced 141, primer piso.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.