Comenzará a implementarse la Ley de Góndolas en Tucumán: ¿de qué manera se la aplicará?

La medida fue reglamentada por el Estado y busca beneficiar a los consumidores, además de beneficiar a las pymes locales. 

Tiempo atrás, el Gobierno nacional sancionó la Ley de Góndolas. Se trata de una medida que tiene como uno de sus objetivos la promoción de la competencia entre las grandes marcas y las pymes, buscando equilibrio entre los productos exhibidos. Esta normativa comenzará a aplicarse en los hipermercados, supermercados y autoservicios de gran envergadura. 


Quien se refirió a este hecho fue el subsecretario de Comercio Interior de Tucumán, Pablo Zeitune. "Hemos convocado a todos los supermercadistas de la provincia para informales sobre la puesta en vigencia de la Ley de Góndolas. Si bien tiene fecha de inicio para fines de mayo, todas las cadenas de supermercados tienen la obligación de aplicar la nueva ley", expresó.

En ese sentido, explicó que "este nuevo estatuto viene a promover el desarrollo de los proveedores locales y regionales, ya que en las góndolas se tiene que exponer diferentes marcas del mismo producto".

Cabe destacar que esta ley alcanza a insumos de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza del hogar. Con esta nueva legislación, el producto de un proveedor o grupo empresario no puede tener más del 30% del espacio compartido con otros productos de similares características; debe haber al menos cinco proveedores o grupos en el sector.

Carlos Rojas, contador de la empresa Gómez Pardo sostuvo que "Entendemos perfectamente lo que pretende el Gobierno de la provincia: que se comercialicen más y mejor a las pymes locales, acciones que venimos aplicando hace mucho tiempo en la empresa", comentó Carlos Rojas, contador de Gómez Pardo.


Por su parte, el gerente general del hipermercado Libertad, Ignacio Paulucci, agradeció el acompañamiento de la provincia y recalcó que esto viene a favorecer la competitividad y un mejor desarrollo de los productos regionales.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.