Como años anteriores, la Hostería Atahualpa Yupanqui ofrecerá cenas especiales para Navidad y Año Nuevo

La Municipalidad de Tafí Viejo informó que la Hostería Atahualpa Yupanqui ofrecerá deliciosos banquetes para quienes deseen pasar en familia, pareja o amigos en las fiestas de fin de año. La propuesta no está destinada solo para huéspedes, sino que para cualquier interesado.

El servicio del restaurante Perdido en las Cerrazones brindará servicios especiales tanto para la cena de nochebuena y de año nuevo, como para los almuerzos del 25 de diciembre y 1 de enero. Las ofertas para las cenas, de 21 a 02, incluye mesa de recepción, entrada, plato principal, postre y mesa dulce, y habrá menús especiales vegetarianos, veganos e infantiles. Por su parte, los almuerzos contarán con plato principal, postre y bebida.   

Por ser de cupos limitados y debido a la alta demanda, se recomienda a los interesados reservar con antelación sus lugares al 4614120 o 3814582731.

Por último, se pudo saber que el hospedaje gestionado por Wally Chavarria contó con un relevamiento de datos realizados  durante los últimos días, donde predominó con buen puntaje la recepción, gastronomía, instalaciones y habitaciones. Los resultados fueron muy positivos y el 100% de los encuestados recomienda el lugar. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.