Cómo podés adquirir los permisos para poder ingresar a Tucumán (vuelos de cabotaje)

La provincia dispuso de una serie de requisitos para poder ingresar a Tucumán. Tomá nota. 

Ante la reapertura de los aeropuertos, Tucumán dispuso de una serie de requisitos para poder ingresar a la provincia en los vuelos de cabotaje. En este sentido, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, consideró que” es una noticia alentadora, un primer paso para que podamos pensar en recibir turistas en los próximos meses”.


Asimismo, recordemos que los viajes solo están permitidos para aquellas personas pertenecientes a los grupos esenciales autorizados por el Gobierno Nacional.

A continuación te informamos cuáles son los requisitos que debés presentar al ingresar a la provincia por vía aérea:

Certificado nacional de circulación. Se consigue a través de la aplicación CUIDAR, para teléfonos móviles. Podrás descargarla en el siguiente link.

Declaración jurada a los efectos de contar con la trazabilidad de los pasajeros. Se encuentra disponible en la página web del COE, haciendo clic aquí


Una vez que las personas arriben a la provincia, se les realizarán estudios médicos clínicos sobre parámetros vinculados a la sintomatología compatibles con COVID-19.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.