Con el limón como principal oferta, las empresas tucumanas consolidaron nuevos negocios en Europa

Empresarios tucumanos participaron de la feria líder mundial del comercio de fruta fresca Fruit Logistica, en Berlín, la cual está considerada como un lugar de encuentro para todos los protagonistas de la industria frutera.

Los primeros días de febrero fueron bastante productivos para más de 35 empresarios tucumanos que participaron de la Feria Fruit Logistica de Berlín, la feria líder mundial del comercio de fruta fresca.

Según detalló el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), fue el limón provincial el que encabezó la oferta exportable de las compañías que participaron de la feria alemana, que se llevó a cabo del 6 al 8 de febrero. "El encuentro comercial, orientado a los alimentos frescos, sirvió para que las empresas locales consolidaran mercados y avanzaran en tratativas para lograr nuevos negocios” detalló el IDEP.

El organismo recalcó, además, que en promedio fueron 50 las reuniones de negocios que mantuvo cada empresa tucumana en la feria Berlin Fruit Logistica. Los más de 35 empresarios que asistieron al evento, fueron recibidos por el gobernador de la provincia para conversar sobre los resultados que tuvo para la Provincia la presentación de los principales productos exportables locales en una de las ferias agrocomerciales más importantes del mundo.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos