Con “La Remolona”, Tafí Viejo fortalece su compromiso con la producción tucumana (uno de sus productos estrella es el yogur de limón)

La presencia de los productos de “La Remolona” en el Mercado Municipal de Tafí Viejo representa una oportunidad para que los vecinos apoyen y disfruten de lo mejor de la producción artesanal de la región.

Los productos de la línea La Remolona continúan con su venta al público en el local 49 del Mercado Municipal, ubicado en la intersección de San Martín y Uttinger. Los productos son elaborados en el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM), como yogures y quesos, los cuales se destacan por su sabor auténtico y la utilización de ingredientes de alta calidad.

Uno de los productos insignia es el yogur de limón, que se suma a la variada oferta de sabores que incluye durazno, vainilla, natural, dulce de leche y frutilla.

La calidad de los productos de “La Remolona” está respaldada por diversos organismos, incluyendo la Dirección de Alimentos de Tucumán, CERELA-CONICET, las secretarías de Desarrollo Productivo y de Agricultura Familiar, y la dirección de Ganadería y Alimentos. Este respaldo garantiza la seguridad y calidad de los alimentos elaborados en el Complejo Ecoproductivo Municipal.

Así, con “La Remolona”, Tafí Viejo fortalece su compromiso con la producción local, fomentando la economía regional y brindando a los consumidores opciones de alta calidad. La presencia de estos productos en el Mercado Municipal representa una oportunidad para que los vecinos apoyen y disfruten de lo mejor de la producción artesanal de la región.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos