Con una inversión millonaria, Monteros será el primer municipio en incorporar un Centro de Primera Infancia 

El proyecto apuesta al desarrollo y crecimiento de niños y niñas de 45 días a 4 años, y se construirá en las inmediaciones del jardín maternal municipal.

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto al secretario de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Guillermo Socolsky visitaron el jardín maternal de Monteros debido a que en este lugar se creará un Centro de Primera Infancia (CPI), el cual recibirá semestralmente más de $ 200 millones. 

Este espacio denominado Centro de Desarrollo Infantil (CDI) está destinado al desarrollo y crecimiento de niños y niñas de 45 días a 4 años y se construirá en las inmediaciones del jardín maternal municipal. Al respecto, Yedlin sostuvo: “Visitamos Monteros para trabajar dos de los temas más importantes de la agenda social, discapacidad y primera infancia. Es un municipio que siempre está un paso adelante en las necesidades y prioridades sociales, por esto, y a pedido del gobernador, Osvaldo Jaldo, los visitamos personalmente para acercar las buenas noticias”, expresó el ministro. 

Asimismo, indicó que los “con fondos nacionales, que ya están en la provincia, iniciaremos la construcción de un Centro de Primera Infancia antes de fin de año. Además, pudimos incorporar el jardín municipal en el plan nacional de primera infancia, que permitirá el ingreso de alrededor de 20 millones de pesos en 4 tandas”, detalló el funcionario.

Por su parte, Socolsky comentó que “es un aporte que realiza el Gobierno nacional junto al provincial para este jardín que es un orgullo para los monterizos ya que alberga a más de 500 niños y niñas. El aporte semestral es de más de $ 5 millones y viene a potenciar el trabajo que realiza la institución”, destacó el secretario de Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales. 

Por otro lado, explicó que “se logró la incorporación y fortalecimiento de lo que denominamos Potenciar Primera Infancia, en donde los 28 trabajadores y trabajadoras de este jardín, van a recibir un aporte por parte del Gobierno nacional”.

A su turno, Ana Durgan, subdirectora del área, remarcó: “Nos parece un proyecto muy importante porque está tomado desde una perspectiva de género y derechos. Creemos que el Estado debe tomar parte en el cuidado de los niños y niñas y, a su vez, esto jerarquiza el trabajo de cuidado y descomprime a las familias, principalmente a las madres que son quienes se ocupan del cuidado de los más pequeños”. 

Por último, Clara Ovejero, directora del Jardín, destacó que “es una gran idea por parte del Gobierno provincial, poder sumarnos a esta política nacional. La construcción comenzará en el mes de diciembre y estará al frente de la escuela, anexado con la institución. Acá los verdaderos beneficiados serán los niños y niñas que se sumen a este espacio”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.