Con una suma millonaria, las Pymes ya representan el 31% de las firmas con oferta pública

Las Pymes alcanzaron una representación de 31% de la totalidad, al pasar de 74 a 91 emisoras pequeñas y medianas desde el lanzamiento del régimen Pymes CNV Garantizada.

La CNV informó que desde la entrada en vigencia de ese régimen, en junio 2017, el número de emisoras que corresponden a pequeñas y medianas empresas pasó de 74 a 91, lo que representa 17 ingresos netos.

"En estos 9 meses desde la puesta en vigencia del régimen se emitieron 28 ON Pyme CNV Garantizadas por un monto de $ 304 millones", agregó el organismo.

El informe especificó que "el financiamiento obtenido por las Pymes CNV durante el primer trimestre del año alcanzó los $ 7.340 millones, un 57% mayor al mismo período del año previo, cuando llegó a los $4.664 millones". Estos $ 7.340 millones representan el 9,9% del total del financiamiento en el mercado.

El informe especificó que este financiamiento se compuso por $ 4.871 millones (66% del total) en concepto de cheques de pago diferido avalados; $ 1.369 millones (19%) obtenidos a través de obligaciones negociables; $ 935 millones (13%) mediante la emisión de pagarés, y $ 165 millones (2%) a través de la colocación de fideicomisos financieros.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.