Concluyó el CyberMonday 2022: estos son los datos específicos de las tiendas nube tucumanas

De cuánto fue el ticket promedio, los medios de pago que eligieron los tucumanos para realizar sus compras, como así también los medios de envíos y más. 

Concluyó el CyberMonday 2022 y Tiendanube compartió los resultados finales de los tres días del evento:

-Facturación total: $3.468.850.790 (casi un 94% más que en CyberMonday 2021).

-Ventas totales: 263.900 transacciones.

-Ticket promedio por venta: $13.145 (un 98% más que en la edición anterior).

-Total de productos vendidos: +720 mil artículos.

Además la compañía brindó datos específicos de las tiendas nube tucumanas:

-Ticket promedio: $11.582.

-Productos más vendidos: sombrillas, zapatillas e indumentaria deportiva.

Medios de pago

-El 65% de las ventas totales se abonaron con tarjetas de crédito.

-El 25% de las ventas totales se abonaron en efectivo o transferencias.

-El 5% de las ventas totales se abonaron con tarjetas de débito.

-El 5% de las ventas totales se abonaron con dinero en cuenta de pasarelas o billeteras virtuales.

Medios de envío

-El 68% de las ventas se enviaron a domicilio.

-El 32% de las ventas optaron por retiro en tienda o puntos físicos.

Ventas por dispositivos

-El 74% de las compras se realizaron a través de smartphones.

-El 26% de las compras se realizaron a través de las computadoras.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos