Conflicto salarial en el sector tabacalero: solicitan el pago de la Caja Verde

Los trabajadores se manifestaron en el sur de la provincia e indicaron que el sector se encuentra en quebranto. 

Ayer jueves, los trabajadores del tabaco cortaron la ruta nacional 38 y la provincial 308 en la zona de El Cruce para reclamar que les están pagando poco por producir el producto, y al mismo tiempo solicitaron que se les abone la Caja Verde (fondos dirigidos al desarrollo de la producción tabacalera) y se fije el precio del tabaco para esta campaña. 


La medida de fuerza comenzó muy temprano, alrededor de las 8 hs y se extendió durante la mañana en las rutas mencionadas. Por la manifestación, se vio interrumpida la circulación, sin embargo había dos caminos alternativos para que puedan circular vehículos de mediano porte por El Molino y el Naranjo. 

“Otra vez estamos aquí manifestándonos porque es la única forma de visibilizar nuestra problemática. Nos están pagando muy poco por nuestro tabaco que nos cuesta muchísimo poder producirlo. No podemos seguir regalando nuestro trabajo. Necesitamos conseguir el pago de la caja verde para poder paliar nuestra apretada situación económica", reclamaron los productores, además, manifestaron que la situación económica del sector está en quebranto.


De esta manera, la quema de cubiertas, junto a tractores que atravesaron las rutas que se dirigen a Graneros, imposibilitaron a los conductores transitar por el lugar. Por último, los manifestantes, añadieron: “Nuestra preocupación es tremenda. Estamos fundidos y regalando la producción tabacalera para poder subsistir, y al gobernador Juan Manzur parece no importarle. Nosotros somos personas que damos trabajo y pagamos los impuestos pero parece que a nadie le importa”, se quejaron. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos