Construirán en Lules el Estadio Único Deportivo Multipropósito (espacio para 50.000 espectadores y estacionamiento para 10.000 vehículos)

“Este intendente ha agarrado un desafío grande, tenemos equipo, capacidad y sabemos bien a dónde queremos llevar a Lules, que será parte del centro del Norte Argentino”, manifestó el intendente de Lules, Carlos Gallia.

El pasado viernes, el intendente de Lules, Carlos Gallia encabezó la firma del contrato para la realización del anteproyecto ejecutivo de la construcción del Estadio Único Deportivo Multipropósito.

Los primeros detalles que dieron a conocer a la prensa local fueron que el predio contará con espacio para hasta 50.000 espectadores sentados, y estacionamiento para 10.000 vehículos, además de instalaciones para fines sociales y culturales. 

“Es un día muy diferente para nuestra ciudad y estoy muy contento por llevar adelante este gran emprendimiento para nuestro pueblo. Esto es por un equipo que viene trabajando hace mucho tiempo. Este sueño lo tienen todos los tucumanos no solo los luleños”, expresó Gallia, el pasado viernes. 

Asimismo, sostuvo que “en dos meses, el Concejo Deliberante puso todo en regla, todas las ordenanzas y el Jefe de Gabinete (Juan Manzur) me dijo que lo haga por Lules”, añadió el intendente. 

“Este intendente ha agarrado un desafío grande, tenemos equipo, capacidad y sabemos bien a dónde queremos llevar a Lules, que será parte del centro del Norte Argentino”, manifestó Gallia.

Por último, se pudo saber que de la firma participaron los arquitectos José María Luciani (de Córdoba) y Pablo Campopiano (de Tucumán), quienes llevarán adelante los diseños. En este sentido, cabe subrayar que Luciani es uno de los autores de los planos del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos