Convocan a empresas tucumanas a participar de la Ronda Virtual de Negocios de Servicios Basados en el Conocimiento 

La actividad se desarrollará a través de una plataforma digital del 28 al 30 de junio de 2022. La inscripción es gratuita. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) para que empresas tucumanas puedan participar de la Ronda Virtual de Negocios de Servicios Basados en el Conocimiento. 

La actividad se desarrollará a través de una plataforma digital del 28 al 30 de junio de 2022, y las empresas locales tienen tiempo de postularse hasta el 27 de junio. La inscripción es gratuita. 

El IDEP Tucumán informó además que podrán intervenir en la Rueda de Negocios las empresas de los siguientes sectores:

  • Software y TICs
  • Agritech
  • Fintech
  • Videojuegos
  • Servicios de arquitectura
  • Servicios de ingeniería
  • Educación

En esta ocasión, participarán empresas de los países miembros de la ALADI en calidad de exportadores y de compradores, especialmente pymes. También participarán empresas de los países de América Central y el Caribe, que no son miembros de la ALADI, invitadas en calidad de compradores, detalló el IDEP

Preinscripción 

Las empresas tucumanas que estén interesadas en participar deberán completar un formulario que se encuentra disponible en este link

Una vez completado el formulario, las empresas recibirán un correo electrónico con el enlace a través del cual se podrán realizar la inscripción definitiva. Cabe destacar que la participación de las empresas será confirmada por la ALADI y la inscripción sólo estará completa cuando se realice mediante el enlace provisto.

Para mayor información, el IDEP Tucumán brindó el contacto de la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento (DNTEC) al (011) 4819-8053 / 8220 / 8123 / 8094 o a: nuevastecnologias@mrecic.gov.ar. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.