Convocan a empresas tucumanas a presentar sus productos una de las exposiciones más destacadas de Estados Unidos

En una nueva convocatoria, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) cita a las empresas tucumanas a participar en la feria Biofach America, que se llevará a cabo en la ciudad de Baltimore, Estados Unidos, del 12 al 14 de septiembre de 2019. La inscripción estará abierta hasta el 7 de junio de 2019.

Biofach America es la principal feria de productos naturales y orgánicos de la costa este norteamericana. Es visitada anualmente por compradores, importadores, mayoristas y responsables de cadenas de negocios. En su última edición, 201 expositores provenientes de 24 países presentaron productos, mientras que la muestra registró la asistencia de 27.000 visitantes.

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón de 108 metros cuadrados a disposición de las empresas que deseen exponer productos orgánicos certificados y/o naturales como cereales, arroz, mermeladas, miel, frutas, vinos, aromáticas, aceites, yerba, alimentos elaborados y productos de cosmética, entre otros.

Proceso de inscripción

Formulario de Inscripción completa

Certificado MiPyME, el cual otorga Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa. Se puede obtener aquí.

Costo de participación

Microempresas: US$ 1.300

Empresas pequeñas: US$ 2.600

Empresas medianas: US$ 3600

Empresas grandes, provincias, cámaras, traders, brokers, intermediarios, comisionistas, asociaciones, clusters: US$ 6700

Cómo pagar la participación

Una vez confirmada la participación al evento, la empresa recibirá la liquidación y tendrá un plazo de 7 días corridos para abonar el costo de participación. El pago debe realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.