Convocan al personal de empresas y emprendimientos a una capacitación para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos

El objetivo de las charlas es instruir sobre el manejo seguro de productos alimenticios, sobre la calidad e inocuidad y sobre las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS). Además, se abordarán conocimientos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, de rotulado y las normativas alimentarias vigentes.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la Dirección de Alimentos de la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Dirección de Bromatología del Ministerio de Salud Pública de la provincia convocan a una capacitación para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos. 

La charla instructiva está orientada al personal de empresas, de emprendimientos o de instituciones vinculadas con la elaboración de alimentos.

La capacitación se desarrollará en dos jornadas: el 20 y el 21 de octubre, de 9 a 13 horas, en el Hotel Catalinas Park

El objetivo de las charlas es instruir sobre el manejo seguro de productos alimenticios, sobre la calidad e inocuidad y sobre las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS). Además, se abordarán conocimientos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, de rotulado y las normativas alimentarias vigentes.



Cabe destacar que este carnet es un documento obligatorio que exige el Código Alimentario Argentino (CAA) “para toda persona que realice actividades por la cual esté, o pudiera estar, en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.

Los tucumanos y tucumanas que estén interesados en participar de la capacitación deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí.
 
Por último, desde el IDEP informaron que el registro estará abierto hasta completar los cupos, y las personas que desarrollen la capacitación serán evaluadas por los capacitadores.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.