Coordinan estrategias para impulsar el desarrollo de videojuegos en Tucumán

Directivos y técnicos del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) planificaron acciones de promoción en forma conjunta con integrantes de la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán

El objetivo de esta iniciativa fue coordinar estrategias para impulsar a este sector tecnológico con gran potencial en la provincia, explicaron desde el organismo tucumano. 

En este sentido, el gerente del instituto, Roberto Martínez, y el coordinador del área de Competitividad, Santiago Sosa, recibieron a Sebastián Buratto, a Damián Caro y a Sebastián Barros, representantes de la entidad que agrupa a los desarrolladores locales.

Durante el encuentro se evaluó la participación de los emprendedores en la Ronda de Negocios de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), donde los desarrolladores intervinieron en esta actividad que se llevó a cabo en septiembre, con apoyo económico del IDEP.

También participaron de la reunión, el coordinador de Marca Tucumán, Marcos Soria, y los técnicos de Competitividad, Juan Manuel Muñoz Tuttolomondo, y de Promoción de las Exportaciones, Carlos Maurin.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.