¿Cuál es el lugar más elegido por los argentinos para trabajar en el extranjero?

Más de la mitad de los habitantes del país aceptaría trabajar en el extranjero. La Argentina se ubica 27 en el ranking de los destinos laborales más atractivos.

Más de la mitad de los trabajadores argentinos aceptaría trabajar en un país extranjero. Pero, claro, no da lo mismo cualquier destino. España, Estados Unidos, Brasil, Italia, Canadá y Alemania son los seis países más atractivos para los que buscan destino laborales más allá de nuestras fronteras.

Los datos forman parte del capítulo local del estudio “Descifrando el talento global 2018” que publica cada cuatro años la consultora The Boston Consulting Group y The Network, una alianza global de más de 50 sitios web de reclutamiento.

En total, la encuesta alcanzó a 366.000 personas de 197 países. En base a sus respuestas, armaron un ranking de los países más atractivos para la fuerza de trabajo global. Allí, los seis primeros puestos están ocupados por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Australia, Reino Unido y España, en ese orden.

La Argentina es el primer país latinoamericano en aparecer en la lista general, donde se ubica número 27. Hace cuatro años, ocupaba el puesto 26: “Se ha mantenido en el 15% superior de la muestra”, dice Jorge Becerra, socio principal de BCG, desde Chile. Aunque hay personas “de todos los orígenes” que eligen a la Argentina como lugar para trabajar, nuestro país “se mantiene como la cuna de experiencias para mucho países de Latinoamérica”, explica Becerra. Quienes más lo eligen son venezolanos, peruanos, ecuatorianos, colombianos y panameños.

“Históricamente la Argentina ha sido un polo de atracción de países andinos con posibilidades de salida laboral a partir de obtener un grado universitario”, señala Becerra.

Sobre el ranking específico de los argentinos, los tres primeros puestos no variaron desde el relevamiento anterior. En el caso de España, Becerra entiende que los argentinos la eligen por el “legado cultural” y porque es “la entrada a Europa”.

Además, “en los últimos años se ha recuperado de la crisis y se ha estabilizado”, analiza, para luego agregar que también juega la dimensión corporativa: “la ligazón con las empresas españolas que tiene operaciones en la región”, apunta el consultor.

Por su parte, “Brasil es como la China de Sudamérica: se puede tener allí una experiencia de trabajo relevante, sobre todo en ciertos sectores”, dice Becerra. Viajar al país vecino forma parte también del desarrollo de carrera en las multilatinas y posibilita aprender un segundo idioma.

La encuesta que aportó los datos sobre Argentina se realizó a través de la plataforma laboral Bumeran y fue contestada por 5.200 personas de todo el país.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.