“De la Huerta a la Mesa” avanza con ejes de trabajo para potenciar la integración de la cadena logística y comercialización de productos tucumanos 

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán mantuvieron una reunión con la agrupación Tucma, donde los representantes de productores de la agricultura familiar campesina debatieron ejes para fortalecer el programa que lleva adelante la agrupación. 

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto al secretario del ministerio, Juan Blasco, el secretario de MIPyME y Empleo, Jorge Domínguez y Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del IDEP Tucumán, recibieron a la agrupación Tucma, que son representantes de productores de la agricultura familiar. 

En el encuentro, la organización les comentó a los funcionarios sobre la producción, el modo de integración de la cadena logística y comercialización para lograr condiciones de desarrollo de las familias productoras tucumanas. De esta manera, los participantes debatieron ejes de trabajo para fortalecer el programa De la Huerta a la Mesa que lleva adelante la organización campesina.

En la reunión también participaron los responsables de las Mesas del Asociativismo del NOA, Alfredo Grassia y el responsable de RITEP NOA, Jorge González, quienes se refirieron a los procesos de abordaje territorial e institucional para generar condiciones de desarrollo rural sostenibles.

En representación de Tucma estuvieron presentes, Hernán Romano, responsable político; Rodrigo Balcas, responsable de Producción Hortícola y presidente del CLA de Lules; Antonio Romano, encargado del Desarrollo de Frutales; Pablo Vega, secretario de la Federación Cañera e integrante de la Cooperativa Pilco; Alfredo Cancelo, técnico de SAFCI; Daniel Ayala, responsable de Producción Tucma Las Talitas y Hernán Gordillo, coordinador de la organización.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.