De Tucumán a Colombia, promocionando el turismo de la provincia

Se llevará a cabo la 36º Vitrina Turística ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo) durante los días del 1º al 3 de marzo en la ciudad de Bogotá. La misma contará con la participación de la Argentina como País Invitado de Honor.

Esta será la primera vez que se promociona la provincia de Tucumán en la ANATO, teniendo en cuenta la inminente instalación de la aerolínea colombiana Avianca en nuestra provincia. La provincia estará presente a través del espacio que brinda el Instituto Nacional de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación (INPROTUR).

“Para nosotros es estratégico estar en esta feria por la conectividad que se generará en nuestra provincia a través de Avianca con destinos nacionales e internacionales en distintos puntos de Sudamérica. Participar de una feria en Colombia, casa central de esta aerolínea, es una manera más de presentarnos, promocionarse y establecer relaciones comerciales con este país”, afirmó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo.

El sentido principal de las ferias internacionales de turismo es que constituyen el escenario ideal para posicionar marca e imagen de un expositor, así como también promocionar nuevos productos y servicios en un ambiente estrictamente profesional. ANATO, a diferencia de otras ferias a nivel mundial, es de carácter únicamente profesional, cerrada al público en general.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.