Del abandono al lujo: una inversión millonaria transformará al Conservatorio de Música de la provincia

La imponente remodelación lo destacará como una de las mejores instituciones del NOA. Conoce todos los detalles del ambicioso proyecto.

A fines del año pasado, estudiantes del Conservatorio Provincial de Música expresaban su preocupación por la situación de abandono y mal estado que sufre el edificio ubicado en el ex Aeropuerto de la provincia. Falta de agua, grietas en la fachada con temor a derrumbes y los constantes hechos de inseguridad, eran algunas de los principales puntos de reclamo de quienes asisten día a día al establecimiento.

Sin embargo, todo cambiará durante los próximos dos años, debido a un ambicioso proyecto que planea llevar a cabo el Gobierno de la provincia. Con una inversión que rondará los $ 90 millones, el estado procederá a la refacción general, adecuación y ampliación del establecimiento. Desde el Gobierno aseguran que en el corto plazo comenzarán con el proceso licitatorio.

El ambicioso proyecto incluye una remodelación que permitirá albergar a más de 300 alumnos, además de llevar a cabo una modernización de primer nivel que se adapte a la práctica de los diferentes instrumentos que se enseñan en la institución.

“La ampliación y el tratamiento que se le dará a la superficie tendrá una continuidad a la que tiene el edificio actual, pero con técnicas constructivas modernas y cumplir con los requerimientos que necesita un espacio que se dedica a la enseñanza de la música" señaló Soledad Rodríguez, arquitecta y autora del proyecto.

Los puntos más destacados que desarrollará el proyecto de revalorización:

  • 6 aulas grupales
  • 1 Biblioteca + Guardado de instrumentos
  • 2 Aulas de Viento
  • 1 Aula de Percusión
  • 6 Aulas de Cuerdas
  • 5 Aulas de Piano
  • 1 Aula de Piano Eléctrico
  • 1 Sala de Expresión Corporal
    • 1 Auditorio con capacidad para 300 personas

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.