Desarrolladores tucumanos de videojuegos participaron de una ronda de negocios en Capital Federal

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) brindó apoyo económico a una de las industrias audiovisuales de la provincia, con potencial de crecimiento: la de videojuegos. Por este motivo, este sector pudo participar de una ronda de negocios que se llevó a cabo en el marco de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA). 

El encuentro comercial tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner, de la Capital Federal, del 14 al 17 de septiembre pasado, y fue coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAIC). La exposición fue organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), de la cual participaron  profesionales del desarrollo de videojuegos y especialistas de la industria.

El coordinador del área de Competitividad del IDEP, Santiago Sosa, acompañó a los desarrolladores tucumanos que intervinieron en la ronda de negocios. Además, mantuvo reuniones con el gerente de Promoción de Negocios Internacionales de la AAICI, Mauricio Pellegrino, y con el director ejecutivo de ADVA, Miguel Martín.



Además de los emprendedores tucumanos, participaron en la ronda de negocios 70 empresas de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Córdoba y Capital Federal, que desarrollan videojuegos y que ofrecen servicios de localización, de música y de traducción, entre otros.

Por último, el IDEP Tucumán detalló que se programaron más de 700 reuniones con el objetivo de conectar a las empresas que conforman el ecosistema gaming argentino, en un primer acercamiento con compradores del exterior. Además, los desarrolladores pudieron aprender, de primera mano, qué es lo que demanda y lo que valora el mercado internacional.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.