Desde McDonald's a tu domicilio: McDelivery llegó a la Argentina y ya lo esperan en Tucumán

McDonald’s consolida su propuesta de delivery en más de 50 locales. El mismo funciona a través de las aplicaciones PedidosYa, Rappi y Glovo.

El servicio de delivery de McDonald’s, McDelivery, comenzó a operar en el país ofreciendo a los clientes la posibilidad de realizar pedidos online y recibirlos a domicilio. A través de una alianza con las tres principales aplicaciones móviles de América Latina, comenzó a operar este mes en más de 50 locales de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y ahora también Rosario.

“Estamos en tiempos en donde los consumidores buscan agilizar los servicios y tener experiencias de compra más cómodas y fáciles. Desde McDonald’s quisimos sumarnos a esta tendencia y poder ampliar la propuesta de la marca para que nuestros clientes nos elijan de la manera que deseen. McDelivery nos permite adaptarnos a las nuevas demandas a través de la tecnología y acercarnos cada vez más a las familias.”, sostuvo Gabriel Serber, Director General de Arcos Dorados Argentina.

Consultado por IN Tucumán, sobre su desembarco de esta modalidad en Tucumán, Serber expresó: “Desde ya tenemos proyectado continuar expandiendo McDelivery a lo largo de este y el próximo año, en distintos puntos del país. Aún no tenemos confirmado cuando estaremos llegando a Tucumán específicamente.”

Sobre la característica principal de la modalidad McDelivery afirmó: “La principal característica de McDelivery es la comodidad de que nuestros clientes puedan pedir nuestros productos sin moverse del lugar donde estén”.

Aclaró también por qué su desembarco en el país indicando que “Argentina es uno de los países de América Latina con mayor volumen de clientes y de locales, motivo por el cual se decidió implementar esta propuesta”.

La empresa contempla continuar expandiendo la propuesta a lo largo del año para que los más de 220 locales del país cuenten progresivamente con este servicio. Este proyecto surge de una iniciativa a nivel global de la marca, alineada con la creciente demanda en el mercado de pedidos de delivery desde el celular.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.